
No, no estamos tratando de ser morbosos esta semana. Pero la muerte es inevitable para todos nosotros a menos que nos dejemos llevar por el éxtasis, que sería mi elección preferida. Sin embargo, nosotros, como verdaderos seguidores de Cristo, no tenemos que preocuparnos por la muerte. Amo 1 Corintios 15:55 cuando Pablo pregunta:
“¿DÓNDE, OH MUERTE, ESTÁ TU VICTORIA? ¿DÓNDE ESTÁ, OH MUERTE, TU AGUIJÓN?
Ya no tenemos que temer a la muerte cuando estamos en Cristo porque Él ha vencido a la muerte y nos ha dado un Cristo glorioso eterno con el Padre. En el artículo de esta semana, Nader nos muestra aún más por qué no tenemos que preocuparnos por morir como cristianos.
----------------------------------------
Recuerdo que en uno de los programas cristianos de un canal satelital, un pastor estaba enseñando y se refirió a los ataques del 11 de septiembre en los Estados Unidos. Él dijo: “Cuando sucedió este incidente, la mayoría de la gente se volvió teísta y se hablaba de Dios, el cielo, el infierno y el día del juicio por todas partes”. Este es un ejemplo de nuestra reacción como humanidad mortal ante la muerte. Pero, ¿qué está pasando realmente en este mundo?
Cuando camino en mis pensamientos por el mundo y paso por las calles de Teherán, Moscú, Londres, París, Nueva York, etc., miro a todas las personas, jóvenes y mayores, y veo que no todos se convierten en ricos hombres de negocios, no todos se vuelven famosos, no todos se vuelven médicos o ingenieros, no todos se vuelven presidentes o primeros ministros, no todos se suicidan, no todos roban, no todos se vuelven adictos a las drogas y al alcohol, no todos se vuelven asesinos, no todos se vuelven religiosos, no todos se vuelven padres, no todos se vuelven astronautas, etc.... pero todos mueren. Sí, lo único que le sucede a todo el mundo es la muerte. Todos mueren con 100% de seguridad. La muerte es una de las pocas cosas en el mundo que tiene 100% de estadísticas, y sucede con imparcialidad para todos.
“Este es un mal en todo lo que se hace debajo del sol, que a todos les suceda lo mismo. Además, los corazones de los hijos de los hombres están llenos de maldad, y la locura está en sus corazones mientras viven, y después van a los muertos”. Eclesiastés 9:3
La muerte está parada al final del corredor de cada vida humana. Veo a la muerte encender su cigarro y chuparlo, soplando el humo en la cara de los seres humanos y riendo a carcajadas, luego devora al humano y lo envía al oscuro mundo de los muertos. Cristo el Señor simplemente lo describió como la muerte del hombre rico que fue sepultado, y su alma fue al lugar de los muertos. (Ver Lucas 16:22-23)
En tal momento, nadie ni nada puede salvar al hombre de los brazos de la muerte, ni dinero, ni poder, ni padres, ni familia, ni amigos, ni trabajo, ni filosofía y nada más bajo el cielo. Pero a excepción de Jesucristo, que es la resurrección y la vida y el Señor tanto de los muertos como de los vivos, y que ha destruido la muerte, dando vida e inmortalidad. (Ver Romanos 14:9, 2 Timoteo 1:10, Juan 11:25-26)
Sí, podemos ver el indescriptible poder divino de Cristo sobre la muerte en la resurrección de Lázaro. En este caso, Jesús esperó a propósito hasta que la muerte sea innegable y Marta está comprensiblemente preocupada por el cadáver en descomposición de su hermano. Hay una multitud y por el bien de esa multitud, Jesús declara abiertamente que está actuando con el poder y la autoridad de Dios. Luego llama a un hombre muerto a la vida. El poder de resucitar a los muertos es el más alto que podamos imaginar. Implica no sólo dar vida al cuerpo difunto, sino el poder de entrar en el mundo de los espíritus, de recordar el alma que partió y de reunirla con el cuerpo. Él pudo hacer esto, porque Él es omnisciente y omnipotente y Jesús lo hizo por Su propio poder, demostrando que Él era divino. (Ver 1 Pedro 3:18-22).
Entonces, los cristianos en unión con Cristo no son devorados por la muerte como la gente del mundo, sino que se duermen y luego abren los ojos en los brazos de Cristo. Como Pablo simplemente lo describe:
“Pero no queremos que ignoréis, hermanos y hermanas, acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como sí lo hace el resto de la humanidad, que no tiene esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó de los muertos, así también traerá Dios con Él a los que durmieron en Jesús.” 1 Tesalonicenses 4:13-14
Ahora bien, en tal situación en la que las iglesias de hoy se han vuelto como el mundo, ¿piensan en la muerte y en enfrentarla? Pero, ¿qué pensaban los verdaderos cristianos acerca de la muerte en los siglos pasados?
* Macrina la Joven (327 - 19 de julio de 379):
Nos has librado, oh Señor, del temor a la muerte. Tú has hecho del final de la vida aquí en la tierra un comienzo de vida verdadera para nosotros. Dejas que nuestros cuerpos descansen en el sueño a su debido tiempo y los despiertas de nuevo al sonido de la última trompeta.
* Evagrio Póntico (345 – 399):
Recuerda siempre la muerte y no olvides el juicio final, entonces tu alma no se equivocará.
* Blaise Pascal (19 de junio de 1623 - 19 de agosto de 1662):
Reflexiona sobre la muerte como en Jesucristo, no como sin Jesucristo. Sin Jesucristo es espantoso, es alarmante, es el terror de la naturaleza. En Jesucristo es bello y amable, es bueno y santo, es el gozo de los santos.
* Martin Luther King, Jr. (15 de enero de 1929 – 4 de abril de 1968):
Si un hombre no ha descubierto algo por lo que morirá, no es apto para vivir.
Oh, sí, la única clave para la victoria sobre la muerte es estar unido a Cristo. ¡Pero examinemos nuestros corazones de acuerdo con estos versículos para descubrir en qué lugar del mundo nos encontramos realmente en relación con Cristo!
“He aquí un dicho fiel: Si morimos con él, también viviremos con él; si perseveramos, también reinaremos con él. Si lo repudiamos, él también nos repudiará; si somos infieles, él permanece fiel, porque no puede repudiarse a sí mismo”. 2 Timoteo 2:11-13
Nader tu hermano pequeño en CRISTO
DIOS TE BENDIGA. AMÉN
Comments