
Últimamente, he estado conversando sobre la Cena del Señor, que también se conoce como Comunión, Fracción del Pan o la Santa Cena. Como sea que la llames, es uno de los sacramentos más importantes para los cristianos, quienes tienen muchas formas diferentes de hacer este recuerdo del sacrificio de Jesús en la cruz. Cuando compartimos el pan y el vino juntos, es un símbolo de unidad de los creyentes mientras celebramos el nuevo pacto que Jesús trajo a través de Su cuerpo quebrantado y sangre derramada para que pudiéramos ser redimidos de la muerte y tener vida eterna en relación con el Padre.
De cierto, de cierto os digo: el que cree en Mí, tiene vida eterna. Yo soy el pan de vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron. Éste es el pan que desciende del cielo, para que el que come de él no muera. Yo soy el pan vivo que descendió del cielo. Si alguno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo. Entonces los judíos discutían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne? Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo: si no coméis la carne del Hijo del Hombre y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí y yo en él. Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí. Éste es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná y murieron. El que come de este pan vivirá eternamente. Juan 6:47-58
Incluso antes de la Última Cena, Jesús declaró que quien come su carne y bebe su sangre tendría vida eterna. Comer sangre era impuro y contra la ley mosaica, por lo que para muchos judíos lo que Jesús les había dicho que hicieran era impensable y ofensivo. Sin embargo, Él estaba introduciendo el nuevo pacto. Él es el nuevo maná que vino del cielo, el Pan de Vida. Cuando creemos en Jesús y participamos de Su carne y Su sangre, entonces estos son los alimentos y bebidas que necesitamos para vivir en Él y Él en nosotros para que podamos tener vida eterna.
La Última Cena fue apropiadamente en la Pascua, cuando los judíos conmemoraron su liberación de la esclavitud egipcia y el paso del ángel de la muerte, ya que sus puertas habían sido marcadas con la sangre de un cordero. Jesús en el nuevo pacto es el Cordero Sacrificial Perfecto que nos salva de ser esclavos del pecado que resultaría en la segunda muerte en el lago de fuego (ver Apocalipsis 20:14). Lo que me sorprende de la Última Cena es a quién ofreció Jesús Su cuerpo y Su sangre: a Su traidor y a Su negador. Y no sólo ofrece su cuerpo y su sangre a los que lo traicionan y lo niegan, sino que ofreció su cuerpo y su sangre por ellos, y si lo aceptan, tendrán vida eterna.
Entonces Judas, el que lo entregaba, respondió y dijo: «¿Soy yo, Maestro?» Él le dijo: «Tú lo has dicho». Y mientras comían, Jesús tomó pan, bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos y dijo: «Tomen, coman; esto es mi cuerpo». Luego tomó la copa y, habiendo dado gracias, se la dio y dijo: «Beban de ella todos; porque esto es mi sangre de la nueva alianza, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. Pero les digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid hasta aquel día en que lo beba nuevo con ustedes en el reino de mi Padre»… Pedro le respondió y le dijo: «Aunque todos tropiecen por causa tuya, yo nunca tropezaré». Jesús le dijo: «De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces.» Mateo 26:25-29, 33-34
No puedo comprender esto. Nunca quisiera comer a sabiendas en la misma mesa con alguien que me traicionaría y otro que negaría que me conocía en el peor momento de mi vida. Pero Jesús fue incluso más allá de esto. Partió el pan y se lo dio a comer como Su cuerpo y después de dar gracias por la copa de vino, les dijo a todos que la bebieran. Esto fue un presagio de Su muerte en la cruz por estas mismas personas. ¿Por qué haría esto? Mientras reflexionaba sobre esta pregunta, recordé que Jesús es santo y por eso solo podía tener amor incondicional incluso por aquellos que eran Sus enemigos. Jesús había sido dado por el Padre por Su amor por el mundo para que todo aquel que creyera en Jesús, Su Hijo, no pereciera sino que tuviera vida eterna (ver Juan 3:16). Jesús es un regalo que se ofrece a todos. Su cuerpo fue quebrantado y Su sangre fue derramada por todos. Pero elegimos creer y aceptar el regalo de Jesús que nos ofrece vida eterna. Entonces, en esta noche de Pascua hubo un nuevo pacto para todos los que creen y aceptan el sacrificio de Jesús. El Cordero Sacrificial Perfecto nos ha ofrecido ahora Su cuerpo para comer y Su sangre para beber, y haremos esto para recordarlo hasta que regrese, y la novia justa, la Iglesia, preparada con su lino limpio y brillante, cenará con Él en la cena de bodas del Cordero (ver Apocalipsis 19:7-9).
Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebáis, en memoria de mí. Así pues, todas las veces que comáis este pan, y bebáis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que Él venga. 1 Corintios 11:23-26
Debemos estar ansiosos por participar de este recuerdo. Sin embargo, parece que hay algo más en la fracción del pan, ya que nos conecta más cerca de Jesús. Hay algunas iglesias que creen que el pan y la sangre son en realidad el cuerpo y la sangre de Jesús, mientras que otras iglesias creen que son simbólicos. Sin embargo, sea cual sea nuestra creencia, este es un acto santo, que debe realizarse con reverencia.
Por tanto, cualquiera que coma este pan o beba esta copa del Señor indignamente, será culpable del cuerpo y de la sangre del Señor. Por tanto, examínese cada uno a sí mismo, y coma así del pan y beba de la copa. Porque el que come y bebe indignamente, come y bebe su propia condenación, sin discernir el cuerpo del Señor. Por esta razón, muchos están débiles y enfermos entre ustedes, y muchos duermen. Porque si nos juzgáramos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; pero siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo. 1 Corintios 11:27-32
Tengo suficientes problemas en mi vida, así que realmente no quiero tomar el cuerpo y la sangre del Señor de una manera indigna y luego enfrentar las terribles consecuencias. El autoexamen es importante cuando partimos el pan y bebemos el vino. Sin embargo, mientras escribo este artículo, siento que no estoy tomando el cuerpo y la sangre de Jesús lo suficiente en memoria de lo que Él hizo por mí. Creo que esto es más que un simple ritual, sino que profundiza nuestra relación con Cristo y nuestro conocimiento de Él y lo que Él ha hecho por nosotros. Los hombres en el camino a Emaús no se dieron cuenta de quién era Jesús hasta que partió el pan con ellos.
Y sucedió que mientras estaba sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, bendijo, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron; pero Él desapareció de su vista… Y contaron las cosas que habían sucedido en el camino, y cómo lo habían reconocido al partir el pan. Lucas 24:30-31, 35
Cuando partimos el pan, miramos hacia atrás, a la cruz y a la resurrección de Jesús, y esperamos con ansias su regreso. Sin embargo, sabemos que Él está con nosotros a través del Espíritu Santo, a quien envió para ser nuestro Ayudador. Es profundo, pero cada bocado del pan debe hacernos ver que el Señor es bueno y que beber el vino nos mantiene conectados con la Vid y que permanecemos en Él y Él en nosotros.
Al igual que los discípulos de antaño, permanezcamos firmes en tomar el pan y beber el vino en unidad para recordar que Jesús vendrá nuevamente y cenaremos con Él como una sola Iglesia, una novia inmaculada y santa.
Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones. Hechos 2:42