
Este año nuevo pasado viví dos años nuevos diferentes mientras volaba de Argentina a Bolivia, y aunque son países vecinos, Bolivia tiene un retraso de una hora. Mi primer Año Nuevo fue en los cielos de Argentina, donde no había fuegos artificiales, sólo la luna iluminaba los cielos oscuros. Me recordó que me gusta que la luna esté clara en un mundo oscuro. Mi segundo Año Nuevo fue cuando desembarqué del avión y entré al aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Pude escuchar una cuenta regresiva y luego todos celebrando a medianoche mientras caminaba hacia inmigración. Y cuando fui a inmigración ahí es donde comenzaron los fuegos artificiales humanos. Unos días antes de mi viaje, un amigo me preguntó si estaba emocionado de ver a la familia misionera en Bolivia con quienes soy cercano y esperaba trabajar junto a ellos en su ministerio durante las primeras semanas en 2024. Respondí que estoy orando para no tener drama Bueno, pensé que esa era mi respuesta. Mi amiga me respondió diciendo que tal vez quisiera revisar mi oración. Cuando lo miré de nuevo, olvidé el “no” y aparentemente estaba orando para tener drama, y lo entendí.
Al ver mi carta de invitación del pastor en Bolivia, el oficial de inmigración fue a ver a su supervisor. Luego me llevaron a un lado y me dijeron que la carta no era válida porque necesitaba un sello del consulado u oficina de inmigración más cercana. Nunca había leído sobre ese sello a pesar de que había estado mirando los requisitos de visa para Bolivia durante casi dos años con la esperanza de algún día visitar a mis amigos misioneros. Le dije al oficial de inmigración que este pastor había escrito cartas similares para invitar a muchos misioneros a Bolivia. Y respondió que han rechazado todas estas cartas. Parece muy interesante que ninguno de estos misioneros le informó al pastor sobre este rechazo de su carta, tal vez porque a todos se les permitió ingresar al país. Habló nuevamente con su supervisor y me dijo que me darían una oportunidad y que podría regresar al país después de una hora o un día. Le pregunté si estaba bromeando. Él respondió: "No". Y me dijo además que me iba de regreso en el avión a Argentina. También habló por teléfono con mis amigos que estaban afuera y les explicó lo que estaba sucediendo. Entonces el supervisor entró muy decidido. Miré y allí, solo, estaba mi equipaje y se lo señalé. Se apresuró y tiró mi equipaje para subir al avión.
Entonces vino un hombre vestido con uniforme militar y una gorra que decía “Policía” para escoltarme hasta el avión. Ahora esto se estaba volviendo aún más dramático. ¿Por qué olvidé el “no” antes del drama cuando le dije a mi amigo por qué estaba orando? En medio de la locura me di cuenta de que no me habían devuelto el pasaporte. Pregunté por ello y me dijeron que no me lo devolverían y que lo recuperaría en Argentina. Y por cierto, en ese momento me esperaba un avión lleno de gente. Me apresuraron a pasar el control de seguridad y luego me llevaron escaleras arriba para ir al avión donde había otro policía o soldado vestido con uniforme militar, pero la puerta de vidrio estaba cerrada, así que tuvimos que esperar. Luego le pregunté al oficial de inmigración que habla bien inglés qué estaba pasando. Dijo que era una prueba. No entendía qué tipo de prueba era esta y obviamente la estaba reprobando. Luego me explicó que me iban a enviar a Buenos Aires, a Rosario, a Jamaica. Fue entonces cuando me di cuenta de que tal vez estaban tratando de que Argentina me deportara de Sudamérica. Ahora no estoy seguro de por qué estaba pasando todo esto. Nada tenía sentido para mí. No sé si no confían en los cristianos o fue que yo era jamaiquino, o tal vez no parecía digno de confianza. Sin embargo, sabía que Dios estaba obrando en todo esto. Finalmente se abrieron las puertas de vidrio y la azafata que tenía mi pasaporte dijo que lo entregaría en inmigración en Argentina y no sabía qué estaba pasando. Así que allí estaba yo caminando por el pasillo del avión mientras los pasajeros asomaban la cabeza desde detrás de los asientos para ver quién sostenía el avión de esta manera dramática. Era solo yo y me di cuenta de que Dios había trabajado inmensamente en mi orgullo mientras caminaba por el largo pasillo para encontrar el asiento que quería mientras la gente me miraba fijamente. No fui humillado. No sentí vergüenza porque sabía que Dios estaba obrando.
También debo comentar aquí que los representantes de la aerolínea tanto en Rosario como en Buenos Aires estaban haciendo sus controles antes de dejarme abordar el avión ya que el sistema decía que necesitaba una visa que obtendría a mi llegada. Tenía cinco representantes ayudándome en Rosario porque era una noche lenta. Una incluso dijo que encontró un sitio donde podía obtener una visa en línea antes de ir, pero no se abrió en mi teléfono. Decidieron enviarme a Buenos Aires para que me registraran para mi vuelo internacional. El supervisor de las aerolíneas allí incluso llamó a inmigración en el aeropuerto de Bolivia para asegurarse de que no necesitaba fotos. También leyeron mi carta de invitación porque no querían que me devolvieran. Pero parece que estaba destinado a regresar a Argentina. Antes de desembarcar del avión para ser trasladado en autobús con todos los demás a inmigración, el jefe de azafatas me dijo que le había entregado mi pasaporte a una persona de tierra para que se lo entregara a inmigración. Entonces ahí me separaron de mi pasaporte yendo a inmigración, pensé en cómo podía explicar no tener pasaporte delante del oficial de inmigración. Pero no mucho después, un hombre con un sobre manila gritó mi nombre y yo salí de la fila y lo seguí. Fue a ver a un oficial de inmigración quien lo envió con el supervisor. Él le explicó la situación y ella pareció un poco molesta. Tomó mi pasaporte, revisó dos computadoras y sin decirme una palabra me acompañó hasta una cabina de inmigración y el hombre que todavía sostenía el sobre le preguntó si quería la carta larga que ahora tenía en la mano. Pero ella no lo necesitaba. Parece que el supervisor de inmigración en Bolivia envió un documento largo a la inmigración argentina explicando por qué soy una molestia. Afortunadamente, la inmigración en Argentina es diferente a la inmigración en Bolivia. El supervisor le entregó mi pasaporte al oficial de inmigración en la cabina y fue de gran ayuda ya que me admitió en su país sin ningún problema. Estos versículos de la Biblia me llegaron.
“Ahora bien, en cualquier ciudad o pueblo en el que entréis, preguntad quién es digno de ello y quédate allí hasta que salgas. Y cuando entres en una casa, salúdala. Si la casa es digna, que vuestra paz venga sobre ella. Pero si no es digno, que la paz vuelva a vosotros. Y el que no os reciba ni oiga vuestras palabras, cuando salgáis de aquella casa o ciudad, sacudid el polvo de vuestros pies. De cierto os digo que en el día del juicio será más tolerable para la tierra de Sodoma y Gomorra que para aquella ciudad. Lucas 10: 11-15
Creo que estas palabras también se aplicarían a un país. Aunque seguiré orando por Bolivia, el país más pobre de América Latina donde más del 80% de la población vive en la pobreza. También seguiré apoyando a la gente a través de los misioneros en todo lo que pueda porque necesitan mucho apoyo. Sin embargo, mientras caminaba por la explanada de uno de los aeropuertos de Buenos Aires, vi a muchas personas sin hogar durmiendo contra la pared de vidrio y oré en voz baja preguntándole a Dios cómo podía ayudar a un país que ha sido tan complaciente conmigo. Ahora bien, si tuvieras que describir a qué país te parecerías más, ¿sería Bolivia que rechazó a alguien que quería bendecir al país o sería Argentina abriendo sus puertas a una persona en el limbo? A veces, excluimos a la misma persona que nos va a bendecir porque no viene de la forma que esperábamos.
Bueno, ojalá pudiera decir que mi drama terminó al llegar a Argentina, pero no. Después de obtener mi tarjeta de embarque de regreso a Rosario, perdí mi vuelo porque estaba tan cansada que no me di cuenta de que estaba leyendo la tarjeta de embarque equivocada hasta la tarde. Llegué a Argentina sobre las 5:00 am y me dieron un vuelo por la mañana pero pensé que era por la tarde. Sin embargo, aunque lo extrañé, Dios seguía obrando y enviándome ayudantes a lo largo del camino. Tenía que pensar qué hacer. Un trabajador de la aerolínea me dijo que bajara y luego me acerqué a un mostrador de seguridad y un amable oficial de policía me ayudó, pero había olvidado mi teléfono y un oficial de seguridad me lo trajo. El oficial de policía me llevó donde un trabajador de la aerolínea muy amable y pude ver que mi equipaje estaba allí devuelto frente a su oficina. Me lo dio y le pregunté si creía en Dios y me dijo que sí porque Dios me estaba bendiciendo a pesar de que estaba teniendo muchos problemas. Me había puesto mi camiseta que decía “Bendita” justo antes, ya que estuve vestida durante casi 24 horas. Me sentí realmente bendecida en medio de los problemas y sabía que Dios estaba conmigo.
Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; Y por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama te quemará. Isaías 43:2
Estaba feliz de saber que Dios estaba conmigo a través de todo lo que estaba pasando mientras iba a comprar un nuevo boleto para llegar a Rosario. Afortunadamente pude utilizar el dinero que debía pagar por la visa en Bolivia. Cuando llegué a Rosario no había taxi, así que llamé a mi amiga que intentó conseguirme un Uber y no funcionó y entonces toda su familia vino a buscarme. Sus padres son los pastores de la iglesia a la que voy ahora. Y en el camino de regreso al apartamento que acababa de conseguir esa mañana en Airbnb, el pastor Rodolfo dijo que con Dios no hay coincidencias. Así que ahora estoy buscando a Dios para ver hacia dónde me está guiando.
Y si crees que todo salió bien después de eso, pues no. Entré al departamento con un poco de drama ya que tenía que sacar la llave de una caja fuerte con contraseñas, pero gracias a Dios tenía amigos que podían ayudarme. Y cuando estaba listo para tomar una agradable ducha caliente después de 32 largas horas de viaje no había agua caliente, y así continúa el año nuevo. Entonces, amigos míos, no les voy a desear un 2024 sin dramas, pero espero que sientan la presencia de Dios en cualquier cosa que encuentren sabiendo que Él está con ustedes.
¿A dónde puedo ir de Tu Espíritu? ¿O adónde puedo huir de tu presencia? Si subo al cielo, allí estás tú; Si hago mi cama en el infierno, he aquí tú estás allí. Si tomare las alas del alba y habitare en lo último del mar, también allí me guiará tu mano, y me asirá tu diestra. Salmo 139:7-10
Comments