
Hace poco estaba viendo una película cristiana nigeriana que me hizo pensar en mi vida. El personaje principal de esta historia tenía pasión por la música de adoración y su sueño era ser un líder de adoración. El gran problema era que no podía cantar. Su pastor le aconsejó que debía orar y ayunar por este tema para buscar el propósito de Dios para su vida. Descubrió mientras leía la Biblia que su verdadero llamado era ayudar a cuidar a los demás de una manera intencional. Su pasión por la música me recordó mi pasión por los medios de comunicación. Esta pasión me llevó a estudiar Producción de Cine y Video y luego obtuve otro título en Periodismo y Comunicaciones con especialización en Producción de Televisión. Me encantaban los programas de televisión y las películas. Y así, cuando me convertí al cristianismo, supuse que Dios usaría mi pasión para hacer crecer Su Reino, pero Él tenía otros planes.
El Señor anula el consejo de las naciones; frustra los planes de los pueblos. El consejo del Señor permanece para siempre, los planes de su corazón de generación en generación. Salmo 33:10-11
El Señor definitivamente frustró mis planes. Aunque me permitió usar mi experiencia en los medios hasta cierto punto, nunca fue como soñé que sería. Traté una y otra vez de hacer mi trabajo en los medios a mi manera para Dios sin demasiada participación de Él. Sin embargo, le pedí que bendijera el trabajo de mis manos. Después de todo, estaba haciendo “Su” trabajo. Pero al igual que Jonás, tuve mis propias situaciones importantes que me llevaron de regreso a donde Dios quería que estuviera: trabajar con niños maltratados y desfavorecidos. Ni siquiera me gustaban los niños cuando me convertí al cristianismo y no tenía intención de trabajar en ningún tipo de ministerio infantil. Unos meses después de convertirme al cristianismo, el pastor principal de la iglesia me pidió que trabajara con los niños en el campamento de verano, ya que carecían de trabajadores, y me prometió un estipendio. La promesa de dinero despertó mi interés y fui a trabajar con los niños y, por supuesto, tuve la clase más enérgica, lo que provocó muchas oraciones en el estudio bíblico de los miércoles por la noche de la iglesia. Todavía tengo recuerdos de esos tiempos hace más de veinte años e incluso hoy no puedo creer todo lo que sucedió en la clase. Sin embargo, allí fue donde aprendí a amar a los niños que sufren. Esto nunca estuvo en mis planes, pero Dios estaba ordenando mis pasos. Yo era como el renuente Moisés al ser enviado a Egipto para liberar al pueblo de Dios.
Por tanto, ven ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques a mi pueblo, los hijos de Israel, de Egipto. Pero Moisés le dijo a Dios: ¿Quién soy yo para ir a Faraón y sacar a los hijos de Israel de Egipto? Éxodo 3:10-11
Moisés estaba en sus asuntos en la parte trasera del desierto cuidando las ovejas de su suegro cuando su rutina normal fue interrumpida por una zarza ardiente y, abrumado por la curiosidad, se acercó a este fenómeno inusual. Y desde esta zarza ardiente el Señor le habló, pero a Moisés no le gustaron las instrucciones del Señor y se le ocurrieron muchas excusas, incluso cuando el Señor le dijo que estaría con él. Le dijo al Señor que era lento para hablar, lo que enfureció a Dios porque Él hace la boca del hombre y hace al hombre mudo, sordo, vidente o ciego. Moisés estaba empequeñeciendo a Dios debido a sus propias deficiencias. Incluso le pidió a Dios que enviara a alguien más. Pero, aunque estaba enojado, el Señor tenía un propósito para Moisés y trabajó con sus inseguridades al proporcionar a su hermano Aarón para que hablara en su nombre. Moisés iba a cumplir el propósito de Dios, le gustara o no. Dios se saldrá con la suya.
Jesús se apartó de ellos como a un tiro de piedra, y puesto de rodillas oró, diciendo: Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle. Y estando en agonía, oraba con mucho fervor; y su sudor se volvió como gotas de sangre que caían hasta la tierra. Lucas 22:41-44
Jesús se angustiaba ante la perspectiva de lo que tendría que soportar para cumplir su propósito. Por eso, le pidió a Dios que apartara de él la copa del sufrimiento si era su voluntad. Pero no lo fue. El Padre había entregado a su Hijo para que muriera para que todo aquel que creyera en él tuviera vida eterna. Jesús tuvo que llevar a cabo su propósito y pasar por el dolor que causaba tristeza a quienes lo rodeaban. Séfora, la esposa de Moisés, también experimentó el dolor del propósito de Moisés, junto con su hijo.
Aconteció que en el camino, en el lugar donde se alojaba, el Señor le salió al encuentro y quiso matarle. Entonces Séfora tomó un pedernal, cortó el prepucio de su hijo y lo arrojó a los pies de Moisés, y dijo: «Verdaderamente, tú eres para mí un esposo de sangre». Y Moisés lo dejó. En aquel tiempo ella dijo: «Tú eres un esposo de sangre», a causa de la circuncisión. Éxodo 4:24-26
Este pasaje me resulta difícil de comprender. Dios mismo estaba buscando dar muerte a la persona que iba a cumplir su propósito. Pero siempre debemos recordar que no se trata solo de lo que hacemos, sino de cómo lo hacemos. Dios exige santidad de nosotros cuando llevamos a cabo su obra. Debemos hacer su voluntad a su manera. Y nuestra obediencia a Dios tiene un costo no solo para nosotros, sino también para aquellos cercanos a nosotros.
Estamos tan involucrados en los propósitos universales de Dios que inmediatamente que lo obedecemos, otros se ven afectados. ¿Vamos a permanecer leales en nuestra obediencia a Dios y pasar por la humillación de negarnos a ser independientes, o vamos a tomar la otra línea y decir: "No haré sufrir a otras personas"? Podemos desobedecer a Dios si lo elegimos, y traerá alivio inmediato a la situación, pero seremos un dolor para nuestro Señor. Mientras que si obedecemos a Dios, Él cuidará de aquellos que han sido presionados a sufrir las consecuencias de nuestra obediencia. Simplemente tenemos que obedecer y dejar todas las consecuencias en Sus manos.
Este es un extracto de En pos de lo supremo , de Oswald Chambers. Debemos tener cuidado de no anteponer nuestra pasión por las personas o nuestros sueños al propósito de Dios en nuestra vida. Simplemente debemos obedecer a Dios en todas las cosas, y Él se hará cargo de todas las consecuencias. Él cambiará nuestras pasiones a las suyas cuando nos rindamos verdaderamente a Él. Y nos dará poder a través de su Espíritu Santo para hacer cosas que nunca pensamos que podríamos hacer. Solo tenemos que confiar en Él y obedecerlo.
Comments