
Últimamente, he reconocido cada vez más la gracia de Dios en mi vida y siento que ha sido probada. John Piper respondió una pregunta sobre la gracia en una entrevista hace un par de años así: "Bueno, parece que la palabra gracia en el uso de Pablo no solo se refiere al rasgo o disposición o inclinación del carácter de Dios para tratar a las personas mejor de lo que merecemos, pero la La palabra gracia también se refiere a la acción, el poder, la influencia o la fuerza de esta disposición, que produce resultados reales y prácticos en la vida de las personas, como ser suficiente para hacer buenas obras, soportar el aguijón en la carne o trabajar más duro que los demás. lo que Pablo dice acerca de su propia obra apostólica.” He visto a Dios tratarme mejor de lo que merecía cuando no he querido mostrar gracia en situaciones particularmente difíciles. Sin embargo, Su gracia me ha estado dando el poder para lidiar con un “aguijón en la carne” y no hacer lo que mi carne se inclina a hacer normalmente en tal situación. La gracia de Dios es verdaderamente suficiente. Ahora, veamos cómo Nader ha mostrado cómo otros han manejado la gracia de Dios en su último artículo de esta serie.
--------------------------------
Cuando los cristianos tienen problemas, siempre me gusta decirles: “Entonces, si estuvieras en la Segunda Guerra Mundial, ¿qué harías con todos esos problemas?” Bueno, veamos un gran ejemplo. Cuando una persona cree en Cristo, surge en su corazón una tormenta de revolución que afecta a los que le rodean ya la sociedad. Maximilian Kolbe fue un sacerdote polaco que vivió durante la Segunda Guerra Mundial. Era un conocido escritor espiritual que tenía muchos lectores de un periódico mensual que fundó. Después de la invasión alemana de Polonia, comenzó a escribir artículos antinazis para circulación pública. Al mismo tiempo, usó su monasterio para ocultar a unos 2.000 judíos de la persecución. Eventualmente, sus actividades resultaron en su arresto y encarcelamiento en el infame campo de prisioneros de Auschwitz. Su tiempo allí terminó con la muerte por inanición cuando se ofreció como voluntario para cambiar de lugar con otro prisionero, aceptando un castigo inmerecido para salvar al otro hombre. Kolbe ahora es venerado en Polonia y en todo el mundo por su coraje y sacrificio desinteresados en una situación aparentemente imposible. Verdaderamente, incluso en las circunstancias más extremas, como un campo de exterminio nazi, es posible que un ser humano se comporte con gran amor y dignidad. Hitler pudo conquistar temporalmente Polonia, pero nunca pudo conquistar el corazón y el alma de Maximilian Kolbe. Ningún dictador o gobierno puede jamás controlar a una persona mientras conserve su dignidad interior y se mantenga fiel a sus valores y creencias.
Sí, cuando miro estos ejemplos, entiendo mejor el verdadero significado de ser luz y sal en el mundo. Un cristiano debe defender las creencias de la Palabra de Dios en todas las circunstancias y no comprometerse con los pecados del mundo. Como vemos en las cartas de Pablo, nunca se ha reconciliado con el pecado. Por ejemplo, nunca condona los pecados de los corintios porque estaban bajo la gracia, estos cristianos eran los creyentes más mundanos y malvados en el ministerio de Pablo. Pablo no dijo sobre el cristiano fornicario: “Que siga viviendo en pecado, está bajo la gracia”. Las instrucciones de Pablo fueron sacar al hombre de la comunión hasta que se reformara a sí mismo (1 Corintios 5:1-13). Pablo no condonó los pecados de los tesalonicenses de ser desordenados y perezosos (2 Tesalonicenses 3:6-15). No estuvo de acuerdo con las peleas y disputas entre Evodías y Síntique, sino que los reprendió por ello (Filipenses 4:2). Pablo predicó la gracia y, sin embargo, nunca defendió que ahora fuéramos libres para vivir en pecado. No estamos llamados a una vida egoísta, sino a una vida piadosa; hemos sido llamados a vivir como Dios vive. Pablo nunca predicó la gracia como una licencia para vivir en pecado. Y si predicamos la gracia como lo hizo Pablo, tampoco predicaremos la gracia como una licencia para pecar. Aun así, como vemos, Pablo fue acusado injustamente (Romanos 3:8). Sin embargo, Pablo dijo:
“¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo dentro de vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo.” 1 Corintios 6:19-20
Sí, Dios colocó a los cristianos bajo el sistema de la gracia para que pudieran tener la capacidad y la identidad en Cristo para vencer el pecado y vivir para Aquel que murió por ellos y resucitó. Los cristianos murieron con Cristo y resucitaron con Cristo. Están muertos al pecado y vivos para Dios. Ahora, pueden ir a vivir por fe en esa identidad. La maravillosa gracia de Dios, no solo nos salva del infierno, sino también de los pecados cotidianos. Los cristianos tienen el poder en Cristo para decir NO al pecado.
“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Filipenses 4:13
Sí, la gracia nos da la información y la capacidad para vencer el pecado, pero no nos obliga a vencer el pecado. Somos libres para caminar en nuestra identidad en Cristo. Ahora, ¿a quién serviremos? En un momento, todos servimos al pecado y nos debilitamos bajo su poder mortal sobre nosotros. Ahora, por la gracia de Dios, nos hemos convertido en siervos de la obediencia que nos reconcilia con Dios, con los demás y con nosotros mismos. Debemos decidir diariamente de quién somos siervos y ofrecerle nuestras manos, nuestros pies, nuestro corazón, nuestros ojos. En unión con Cristo, el pecado ya no reina. La muerte ya no tiene la última palabra. Los cristianos deben saber que la razón principal de la crucifixión de Cristo fue el pecado y eso es suficiente. La característica principal de Dios es Su santidad. Porque Él es santo y nunca deja el pecado sin castigo, Él revela Su amor por los pecadores al castigar a Su único hijo en lugar de a nosotros pecadores en la cruz.
“Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros”. Romanos 5:8
“Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.” 2 Corintios 5:21
Finalmente, pongámonos a prueba con la Palabra de Dios y examinémonos a nosotros mismos, porque podemos ser capaces de desempeñar una función santa para nosotros y para los demás, pero no podemos engañar a Cristo. Cada uno duerme en su propia tumba y al final será juzgado por Él.
“Y así como está destinado que los hombres mueran una sola vez, y después de esto viene el juicio”. Hebreos 9:27
Finalmente, respondamos a la pregunta de Pablo: “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; examinaos! ¿O no reconocéis esto de vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que falléis en la prueba? (2 Corintios 13:5)
¿¿¿OK, cual es nuestra decisión hoy y en este momento???!!!
Nader tu hermano pequeño en CRISTO
DIOS TE BENDIGA. AMÉN
Comments