
Me asombro cada vez que escucho de cristianos que dejan atrás su hogar y sus familias para ir a un lugar donde no son bienvenidos como cristianos. Van a lo desconocido porque aman a la gente de ese país y quieren hablarles de Jesús, aunque eso podría meterlos en muchos problemas. Recientemente, me enteré de las dificultades de los cristianos en Tayikistán, y debo admitir que mientras escuchaba sobre su situación, me sentí como si fuera un cristiano consentido en exceso que no ha aprovechado al máximo mis oportunidades de compartir el Evangelio. Escuché de una joven tayika que se convirtió al cristianismo y su familia musulmana estaba en contra de esto, e incluso intentaron que se casara con un hombre musulmán, pero ella nunca rechazó a Jesús y permaneció fiel a Él. Ella es bendecida y escuchar su historia es una bendición para muchos.
Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros con mentira por mi causa. Gozaos y alegraos mucho, porque grande es vuestra recompensa en los cielos, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros. Mateo 5:10-12
Lo interesante de la situación de esta joven es que sus perseguidores también son perseguidos. En este país, no se tolera fácilmente ninguna religión y no se puede enseñar a los jóvenes sobre ninguna religión. Los niños no pueden asistir a las actividades de la iglesia ni a ningún campamento religioso. Las organizaciones religiosas deben estar registradas con el gobierno para ser consideradas legales. Por lo tanto, no hay muchas iglesias registradas y el gobierno anunció el año pasado que no registrará más nuevas iglesias protestantes. Aunque hay mucha persecución, la iglesia protestante en Tayikistán está creciendo y Dios está obrando. A pesar de esto, se dice que las iglesias de todo el país no están unidas. Esta desunión entre las iglesias parece que les haría mucho más difícil resistir la guerra espiritual que abunda, y un gobierno totalitario que espía las conversaciones de los cristianos e interroga a los pastores con frecuencia.
Yo en ellos, y Tú en Mí; para que sean perfectos en uno, y para que el mundo sepa que tú me enviaste, y que los has amado como me has amado a mí. Juan 17:23
Así como Jesús oró para que los creyentes fueran uno, nosotros también deberíamos orar para que la iglesia tayika sea una y que los cristianos de esta nación se animen unos a otros en sus tiempos de persecución. Pienso en cuán privilegiados somos tantos de nosotros donde podemos decir libremente el nombre de Jesús y compartir el Evangelio, pero no hemos aprovechado al máximo este privilegio. Es importante aprovechar cada oportunidad para compartir el amor de Dios. Cuando hablé con un cristiano en Tayikistán, me sorprendió cómo pudo dejar a sus seres queridos y todo lo que sabía para irse a un país donde es incómodo e inconveniente ser cristiano. Su respuesta es que tiene que ser fiel con todo lo que Dios le ha dado.
Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; fuiste fiel en lo poco, te haré señor sobre mucho. Entra en el gozo de tu señor. Mateo 25:21
¿Cuántos de nosotros escucharemos lo que este siervo escuchó de su amo de nuestro Padre Celestial? ¿Estamos siendo fieles administradores de todo lo que Dios nos ha dado? ¿Qué estamos haciendo con nuestros dones y talentos para construir el Reino de Dios y guiar a las personas a la vida eterna en Cristo? ¿Qué estamos haciendo con nuestro tiempo? ¿Estamos siendo fieles con nuestros recursos? ¿O estamos demasiado ocupados tratando de obtener posesiones materiales para entretenernos en lugar de compartir el amor de Dios?
Entonces les dijo: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos; rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies. Lucas 10:2
Tenemos que orar para que el Señor de la cosecha envíe más trabajadores a Tayikistán ya muchas otras áreas. También tenemos que orar acerca de dónde quiere Dios que vayamos, ya sea al otro lado del mundo o al final de la calle. Todos estamos llamados a compartir fielmente su palabra, no solo enseñándola a través de nuestras palabras, sino también de nuestras acciones. La Palabra de Dios es tan preciosa que si tenemos el privilegio de conocerla, también tenemos la responsabilidad de compartirla fielmente.
Comments