
Recientemente, mientras escuchaba un sermón, escuché que si no tenemos hambre físicamente, eso significa que estamos enfermos, y lo mismo sucede espiritualmente. Si no tenemos hambre de Dios, entonces estamos enfermos espiritualmente. Quiero tener hambre y sed de Dios. Oh, si todos pudiéramos probar y ver que Él es bueno, entonces tendríamos hambre de Él y anhelar Su presencia y no solo Sus regalos. Dios está siempre presente, pero aún así debemos ser intencionales en cuanto a estar en Su presencia para experimentar quién es Él realmente.
El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Todopoderoso. Diré yo al Señor: “Él es mi refugio y mi fortaleza; Mi Dios, en Él confiaré”. Ciertamente Él te librará del lazo del cazador y de la peste peligrosa. Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro; Su verdad será tu escudo y tu adarga. Salmo 91:1-4
No hay mejor lugar para estar que morando en Su presencia donde hay seguridad y verdad. Y es la verdad la que nos hace libres. La primera familia en la Biblia, después de caer en la trampa de la siniestra red de engaño de la serpiente, se escondió de la presencia del Señor entre los árboles del jardín. Después de pecar, Adán y Eva ya no podían sentirse cómodos morando en la presencia del Dios Todopoderoso, quien es santo, así que en cambio trataron de encontrar protección en Su creación. Se alejaron de Su presencia y ya no se refugiaron en Él. Su hijo, Caín, huyó de la presencia de Dios a otra tierra después de matar a su hermano Abel porque Dios estaba complacido con la ofrenda de su hermano, pero Dios no aceptó la suya. El pecado trajo consigo la separación de la presencia de Dios.
Ahora bien, donde hay remisión de estos, ya no hay ofrenda por el pecado. Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura. Hebreos 10:18-22
Gracias a Dios, ahora tenemos acceso para entrar al Lugar Santísimo y entrar a la sala del trono del Rey, nuestro Padre Celestial, por la sangre de Jesús, quien se convirtió en nuestra ofrenda perfecta por el pecado. Jesús, el Hijo, nos liberó, y a quien el Hijo libera, es verdaderamente libre. Pero nuestra libertad tuvo un precio, ya que Jesús, al morir en la cruz para que pudiéramos tener vida eterna, sintió la ausencia de la presencia de Su Padre. GotQuestions.org explica este sentimiento de separación del Padre.
En esos momentos terribles, cuando a los hombres malvados se les permitió hacer lo que quisieran con Jesús, nuestro Señor expresó Sus sentimientos de abandono. Dios puso los pecados del mundo sobre Su Hijo, y Jesús por un tiempo sintió la desolación de no estar consciente de la presencia de Su Padre. Fue en ese momento que “al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Él” (2 Corintios 5:21).
Magullado, golpeado y ensangrentado en la cruz, Jesús clamó preguntándole a Dios por qué lo había abandonado. Las mismas palabras fueron gimidas en angustia por David en el Salmo 22:1. ¿Podríamos nosotros también sentir la ausencia de un Dios siempre presente? Estaba viendo un video para uno de mis estudios bíblicos recientemente y el presentador citó a un autor y, aunque no puedo recordar las palabras exactas, básicamente dijo que solo puedes sentir la ausencia de alguien si tienes una relación con él. Jesús y David tenían una relación con Dios, y probablemente podían sentir una falta de Su presencia. Esto no es como si dijéramos que Dios no está en las escuelas de algunos países porque han sacado la Biblia de estas instituciones. Tener la Biblia y conocerla no significa que exista la presencia de Dios. Satanás es un gran conocedor de la Biblia. La usa para engañar a muchos cristianos para que se alejen de la presencia de Dios, tal como tergiversó las palabras de Dios a Eva. La presencia del Señor nos ofrece más que la memorización de la Biblia.
Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre. Salmo 16:11
Es bueno conocer la Biblia porque es la Palabra de Dios, pero es una relación con Él la que nos permitirá obedecer sus palabras. Porque si lo amamos, obedeceremos sus mandamientos. He aprendido esta lección cada vez más durante el año pasado a medida que paso más tiempo a solas con Dios y Él se ha convertido en mi refugio, fortaleza y paz. Y hay momentos en que obedecerlo parece difícil, pero Él me fortalece a través de Su Espíritu para obedecerlo. Y en Su Espíritu está el amor, la paz y el gozo. Estoy agradecido de que Jesús oró al Padre para que nos diera este Ayudador.
“Si me amáis, guardad mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros y estará en vosotros. No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros. Juan 14:15-18
No todo el mundo va a tener la presencia de Dios a través del Espíritu de verdad. Pero Él vive en aquellos que le han recibido, y le ven y le conocen. Para los que hemos recibido el Espíritu de verdad, Él es Dios con nosotros para que podamos estar en Su presencia.
Comentarios